sin info
fotografía de cascada con efecto seda

Efecto seda

¿Has visto esas fotografías donde el agua aparece con una textura suave y  brumosa? ¿Te has preguntado cómo lograrlo? Tal vez pienses que son fotografías editadas con algún efecto especial. Pero no, no hay trucos mágicos en este tipo de fotografías; la técnica se llama efecto seda.

En este artículo descubrirás paso a paso cómo lograr que en tus fotos el agua se vea como una seda. Despertarás la atención de tus espectadores y ya verás que no es para nada difícil.

TÉCNICA

Si bien lograr el efecto seda no es nada de otro mundo, lo cierto es que para conseguirlo tienes que dominar correctamente los diferentes parámetros de la cámara tales como la apertura del diafragma, sensibilidad ISO y especialmente la Velocidad de Obturación.

Para comenzar deberás utilizar el modo Manual ya que así podrás elegir los valores adecuados según la condición de luz en la que vayas a trabajar.

La velocidad de obturación o tiempo de exposición, es el tiempo durante el cual vamos a dejar que la escena se proyecte en el sensor. Durante los segundos que el obturador permanece abierto, el sensor de nuestra cámara va a registrar todo el movimiento en la escena hasta que finalmente se cierre.

Así que recuerda que cuando dispares en larga exposición frente al agua, cuanto más tiempo utilices, más suaves serán las líneas del agua y así conseguirás que el efecto sea más notorio. Este es el “secreto” del efecto seda: utilizar velocidades de obturación lentas.

Las condiciones de luz serán diferentes según la hora del día, el clima, y el lugar donde estés fotografiando. Por esta razón es muy difícil establecer parámetros universales a utilizar. Pero sí debes saber que para lograr el efecto seda tienes que utilizar tiempos de exposición de más de 5 segundos.  

Sea cual sea la velocidad de obturación que utilices, indefectiblemente necesitarás un trípode. Es fundamental tener una buena estabilidad en la cámara durante el tiempo que el obturador permanece abierto. El más mínimo movimiento durante la exposición hará que la foto salga trepidada. Incluso el simple hecho de presionar el disparador genera pequeños movimientos que afectarán la imágen. Para evitarlos te recomiendo que uses un disparador externo. Algunas cámaras cuentan incluso con conexión WiFi, lo que te permitirá disparar desde tu Smartphone o Tablet. Si no tienes esta posibilidad puedes activar el temporizador de tu cámara.

En condiciones de luz tenues como la que puedes conseguir al amanecer o atardecer, te sugiero que cierres el diafragma lo más posible, pues tu F más alto te permitirá utilizar mayor tiempo de exposición. Por supuesto que el ISO deberá permanecer en 100. Tu principal desafío en esta situación será equilibrar el exceso de luz.

Ahora bien, tal vez estés frente a condiciones de luz más intensas,  quizá la luz del atardecer no sea tan tenue como pensabas, y no logras conseguir una correcta exposición. En este caso necesitarás un accesorio fundamental: el Filtro de Densidad Neutra. ¿Por qué? Porque por más que cierres el diafragma al máximo posible la cantidad de luz que entra a la cámara será demasiada y sobre expondrán la imagen.

Los Filtros de Densidad Neutra (ND) reducen la cantidad de luz que llega al sensor del mismo modo que los anteojos de sol reducen la luz que llega a tus ojos.

PASO A PASO

  1. Luego que hayas encontrado el lugar deseado, tomate tu tiempo de explorar la zona buscando el mejor encuadre y el mejor ángulo.
  2. Una vez que lo encuentres, coloca el trípode de tal forma que quede bien firme en el suelo. Algunos tienen un gancho en el cual puedes colocar algo de peso para aumentar la estabilidad. Asegúrate de que no se mueva.
  3. Coloca la cámara en el trípode y encuadra la imagen.
  4. Asegúrate de enfocar antes de colocar los filtros en el Objetivo.  Algunos filtros reducen tanto el pasaje de luz que es probable que se dificulte enfocar correctamente.
  5. Coloca cuidadosamente los filtros y equilibra la exposición. Primero cierra el diafragma lo más posible, controla que el ISO esté en 100, y finalmente aumenta el tiempo de exposición hasta llevar la aguja del fotómetro al cero.
  6. Activa el temporizador o conecta el disparador a distancia.
  7. Dispara!
  8. Revisa la imagen cuidadosamente. Fíjate  que todo esté correctamente en foco.

TIPS:

  • Ya sea que vayas a fotografiar al amanecer o atardecer, lleva siempre contigo tus Filtros ND. No siempre las condiciones de luz del ocaso te permitirán lograr una correcta exposición utilizando velocidades por debajo de 5 segundos.
  • De ser posible utiliza objetivos gran angulares. Obtendrás un mayor ángulo de visión en tu imagen.
  • Agrega a tu composición elementos estáticos como por ejemplo una roca o un muelle.  Le darán a tu foto un toque especial al contrastar una figura estática con el agua sedosa y en movimiento.
  • Ten tu equipamiento lo más limpio posible. Cualquier partícula de polvo o mancha en tu objetivo o filtro se notará en la imagen. Tomate el tiempo a preparar cuidadosamente tus accesorios y recuerda llevar contigo siempre un set de limpieza.
  • Ten en cuenta que cuanto más rápido sea el movimiento del agua, menos tiempo de obturación precisas para conseguir el efecto seda.  

Muy bien! Ahora ya sabes todo lo necesario para lograr una foto con efecto seda. Ahora a trabajar. Tu cámara te está esperando!  



Cupón 30% OFF
hasta 31/12/2024 o hasta agotar stock. Solo 10 cupones disponibles. *Excluye cursos integrales y profesional.
Código: navidadenfotoarte
Send this to a friend